La baraja que comentamos hoy vuelve a ser un arquetipo clásico del
magic. Muchas veces es difícil diferenciar una Sligh de una Burn
(normalmente porque te matan tan rápido que no te da tiempo a fijarte).
Incluso hay quien aboga hoy en dia que esta obsoleta esta
diferenciación. De todas formas, a mi parecer, sigue siendo útil el
diferenciar ambos estilos: Mientras en burn hay algunas criaturas que
acompañan a los rayos, en Sligh hay unos pocos rayos que acompañan a las
criaturas.
Lo que tienen en común es lo baja que es su curva de mana y el
quemar las cartas a una velocidad de vértigo. Casi siempre Sligh tenderá a
tardar un pelín mas en matar pero también será un poco más consistente
despues del tercer-cuarto turno (lugar donde Burn flaquea) debido a
que las criaturas quedan en mesa y continuan haciendo daño.
Esta Sligh en concreto, es casi una baraja temática de Goblins debido
a la gran cantidad de ellos que usamos -20 llegamos a usar- si bien los
normal seria usar más de 30 si fuera una baraja de goblins. Los Goblins
que aqui están es por su eficiencia en el ratio coste/poder de
destrucción a corto plazo.
![]() |
Una buena relación coste/daño |
Veamos la lista:
4- Goblin Cohort
4- Mogg Conscripts
4- Goblin Arsonist
4- Goblin Bushwhacker
4- Spark elemental
4- Mogg Flunkies
4- Mogg Conscripts
4- Goblin Arsonist
4- Goblin Bushwhacker
4- Spark elemental
4- Mogg Flunkies
4- Keldon marauders
(28 criaturas)
(28 criaturas)
18- montañas
Banquillo
Fijaos que la curva de mana da vértigo: 31 cartas de coste 1, 8
cartas de coste 2 y 3 Fireblast que probablemente jugaremos a coste 0.
La baraja gira en torno a la idea de hacer rápidamente unos 10-13
puntos de daño con las criaturas para luego rematar con los rayitos,
granadas y ráfagas. Muchas veces, por eso, las criaturas solas se encargarán de
acabar con las vidas del rival.
Como veis jugamos 8 criaturas de coste 1 que hacen 2 daño y 8 de
coste 2 que hacen 3. La pega de los Cohort y los Conscripts (cada turno
hemos de bajar una criatura) se soluciona al haber 28 criaturas,
mientras que aparte de eso, incluimos Spark elemental y Goblin
Bushwhacker que vienen con prisa para que los Mogg Flunkies (que no
pueden atacar en solitario) no se queden quietos. Además el +1+0 a todas
las criaturas del Goblin Bushwhacker lo convierten en una carta muy
útil para una embestida final.
Goblin arsonist acompaña al resto en lugar de Fanático mogg porque al no haber Kiln fiend ni Descarga de azufre se hace menos necesario que su habilidad fuese a voluntad y a velocidad instantaneo. Además de todas formas podremos controlar cuando muere gracias a las Goblin grenade. Las Goblin grenade por otra parte junto con las Fireblast son nuestras formas de finiquitar por la via rápida las partidas. Habiendo 20 goblins (¡más goblins que tierras!) siempre habrá alguno que se pueda sacrificar por el bien común.
Por otra parte no tendremos problemas de tierras a pesar de tener solo
18. Casi todo cuesta 1. Incluso se podria forzar la máquina y jugar con
solo 16 tierras y meter 1 lava spike y 1 Fireblast más. Pero como el
formato es más lento que el Legacy normal, mejor no tentar la suerte,
aunque quien quiera es libre de probarlo.
En cuanto al banquillo, el típico del rojo en Pauper, solo que
añadiendo el Death Spark cuando nos enfrentemos a baraja similares.
![]() |
Genial contra otras barajas de bichines |
Y hablando de alternativas, pues podeis probar Raging goblin en lugar
de Spark elemental, o si el otro tiene mucho mata criaturas mogg raider
o goblin sledder, Goblin fireslinger... Quizás el cambio más consistente seria
meter Mogg War Marshal que da un poco de ventaja numerica, pero su
coste de 1R es mucho y la idea es salvo 8 cartas que todas cuesten 1 o
menos. Ahora bien, quien quiera que pruebe, es la gracia del Magic.
En definitiva podemos decir que es una baraja más lenta (aunque puede
matar tambien 3r turno si te juntos con dos granadas y un fireblast)
pero más consistente que la Burn. Y para los amantes de las criaturitas
mas divertida. Espero que alguien la pruebe y la disfrute. Un saludo.
7 comentarios:
Me gusta, me lo apunto. La verdad es que el rojo es el color que triunfa cuando hablamos de pauper...desde mi punto de vista.
Saludetes
Me encanta el mazo, aunque me está costando encontrar el "Lava Spike".
Mi pregunta es, ¿no se supone que en Pauper solo puede haber comunes?
De ser, así ¿cómo modificarías el mazo?
Lava Spike es común, es legal en el formato. De todas formas si no la encuentras o no te gusta, puedes meter 1 Fireblast más a modo finisher y 2 Mogg War marshal (1R, conjuro, mete dos tokens de goblin 1/1) para darle más consistencia al mazo. Pero vamos cualquier otra de las sugerencias del final servirian :)
Muchas gracias por tu respuesta ;). Aunque lo de que solo puede haber comunes lo decías por Spark Elemental y Granada Trasgo que son infrecuentes.
¡Un saludo!
Goblin Grenade en Fallen Empires era común (ahora es uncommon, pero en pauper no-online si una vez fue común, puedes jugarla)
y spark elemental lo mismo, en fift dawn era común ;)
http://magiccards.info/fe/en/114.html
http://magiccards.info/pd2/en/4.html
¡un saludo!
Anda no tenía ni idea de lo de Goblin Grenade...
Y una última pregunta, y ya no te molesto más :D
¿Qué tipo de mazo recomiendas jugar contra un Sligh o un Burn como este? Hablando de Pauper, claro.
Nótese que de magic solo he jugado casual y hace tiempo ya.
Mis preferidas actualmente en Pauper, por mi estilo, son Mono Blue Control y Black Control, pero sufren mucho contra sligh o burn.
Aun así pueden jugarle de tu a tu, sobretodo a sligh.
Y por otra parte contra sligh y burn tiene muy buen emparejamiento una monowhite del estilo "lifeagain". (con criaturas como kor skyfisher y aven riftwatcher)
¡un saludo!
Publicar un comentario